La producción total de unidades de aerosoles alcanzó los 5.500 millones en 2018, según cifras informadas por la Federación Europea de Aerosoles (FEA).
En términos de segmentación, el 21,4% de los aerosoles son productos para el hogar, el 57% son productos de cuidado personal y el 21,6% corresponden a otras áreas, incluyendo un 3,7% en productos farmacéuticos o químicos en aerosol, un 4,45% alimentos/misceláneos, un 5,33% pinturas y barnices y un 8,12% automoción e industria.
En 2017, los productos de cuidado personal siguen dominando, alcanzando el 56,6%, el 20,7% de los productos en aerosol de uso doméstico, el 7,5% en productos automáticos o industriales, el 5,29% son plantas y barnices, el 5,09% en productos farmacéuticos en aerosol y el 4,82% de los productos alimenticios.
En 2016, los productos de cuidado personal siguen liderando, alcanzando el 55,5%, seguidos de la categoría de hogar con un 20,7%, y otros productos con un 23,8%, de ellos un 7,8% en productos de automoción o industriales, un 5,9% de productos alimenticios y un 4,9% pinturas y barnices.
La organización reveló que esto refleja una ligera disminución en la producción entre 2016 y 2017. Además, el cuidado personal siempre ha estado a la cabeza, mientras que los productos para el cuidado del hogar han experimentado pocos cambios. Asimismo, las estadísticas muestran que la producción de aerosoles en China casi se ha duplicado en los últimos 10 años, y la producción en Brasil también ha aumentado rápidamente. Esto demuestra que las perspectivas para los productos de aerosol chinos son prometedoras. En los últimos años, la producción de aerosoles de Guangdong Sihai también ha aumentado entre un 20 % y un 30 % anual.
Nota: todos los datos revelados porFederación Europea de Aerosoles (FEA). Para más información, visite su página web.